León

El Ayuntamiento de León destina 148.000 euros a ayudas para emprendedores y empresas 2019

El concejal de Empleo, Promoción Económica y Educación, Javier García-Prieto, y del director-gerente del Ildefe, Graciliano Álvarez, han presentado esta mañana las líneas de ayudas dirigidas a emprendedores y pequeñas empresas, que suman un total de 148.000 euros.  Son ayudas para la creación de empresas, innovación en el comercio minorista y financiación de micropymes y, como novedad, para la formación a la carta de desempleados.

El concejal de Empleo, Promoción Económica y Educación, Javier García-Prieto, y el gerente de Ildefe, Graciliano Álvarez, han presentado cuatro líneas de apoyo a la creación de empresas, innovación en el sector del comercio, financiación de micropymes y formación de desempleados a la carta, con un importe global de 148.000 euros. Esta iniciativa tiene como principal objetivo la generación de empleo, actividad económica y social. Estas ayudas serán aprobadas en Junta de Gobierno Local.

La línea de apoyo a la creación de empresas cuenta con un presupuesto de 90.000 euros. Cada nuevo proyecto solicitante puede optar a un máximo de 2.500 euros, para ayuda en los gastos iniciales que cualquier actividad económica implica. El plazo para presentar solicitudes concluye el 4 de octubre de 2019.

La línea de apoyo a la innovación del comercio está dotada con 16.000 euros e incluye tres modalidades: desarrollo o dinamización de un canal electrónico de venta, mejora de la eficiencia energética del local o innovación en los sistemas de gestión. Los comercios pueden solicitar cuantas ayudas requieran de las tres modalidades (hasta un máximo de 1.500 € por proyecto) o sólo una de las mismas (1.000 € por proyecto). El plazo de solicitud: hasta el 30 de septiembre de 2019.

Las ayudas para el apoyo a la financiación de micropymes en la ciudad de León están destinadas a operaciones financieras avaladas por IBERAVAL SGR. El plazo de solicitud finaliza el 4 de octubre de 2019 y cuenta con una dotación económica de 18.000 euros.

Las ayudas para la formación a la carta por el empleo es una novedad en la línea de subvenciones de 2019. Javier García-Prieto ha explicado que son subvenciones para que las empresas formen y contraten a personas desempleadas para puestos de difícil cobertura. Atendiendo una demanda de las empresas en relación a las dificultades para cubrir determinados puestos de trabajo se ha diseñado esta nueva línea de ayudas, dotada con 24.000 euros. Las empresas beneficiarias recibirán 2.000 euros por trabajador formado y contratado, hasta un máximo de tres trabajadores por empresa. El plazo de solicitud finaliza el 29 de marzo.

¿Acabas de presenciar un accidente o similar? Envíanos tus fotos, vídeos y noticias por WhatsApp

623 11 88 11 (Pincha desde el móvil)

¡Agréganos a tus contactos!

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies